Los consumidores aumentan año tras año su demanda de productos ecológicos, saludables y que no sean dañinos para el medio ambiente, ya sea por sus ingredientes o su envase. Esta tendencia que ha llegado para quedarse, por lo que no sorprende que mercados como el de packaging biodegradable alcancen los 126 mil millones de dólares en 2025 (Biodegradable Packaging Market 2020-2025, Mordor Intelligence).

Ya no es suficiente hacer pequeños cambios en el envasado de los productos. Según Mintel, el 39% de los consumidores de EEUU indican que las marcas deberían hacer más por crear packagings respetuosos con el medio ambiente. Además, en el Reino Unido, el 38% de los consumidores creen que vale la pena pagar más por los productos envasados en un packaging sostenible.

Los deseos de los consumidores son claros: las empresas deben actuar pensando en qué es lo mejor para el planeta y no solo sumarse a la tendencia. La lucha contra el plástico es constante y aumenta la relevancia de crear alternativas biodegradables. Según investigadores de la Universidad de Georgia, hasta 2015 se habían generado 8.300 millones de toneladas de plástico y, de estas toneladas, 6.300 millones se habían convertido en desechos, de los cuales el 79% se fue acumulando en vertederos e incluso en el medio natural y solo un 9% fue reciclado.  Si se sigue generando residuos al ritmo actual, se espera que en 2050 alrededor de 20 mil millones de toneladas de plástico acaben en vertederos o en el medio natural.

Desde Food Sourcing Specialists participamos en esta lucha contra el plástico desarrollando nuestro propio packaging compostable que utilizaremos tanto para envasar nuestros productos como para vender a terceros.

Si deseas saber más sobre nuestro material compostable, escríbenos a info@foodsourcingspecialists.com

Comodo SSL