Dado el aumento de la conciencia medioambiental y el respeto al mundo que nos rodea, nos estamos encontrando cada vez más con nuevas soluciones de materiales para fabricar envases que sean más respetuosos con el entorno. Entre estas soluciones nos encontramos a los materiales biodegradables y a los materiales compostables.

Es común confundir biodegradable y compostable. Desde Food Sourcing Specialists, vamos a daros unas pinceladas de la diferencia entre un término y el otro.

Un material biodegradable es aquel que simplemente se degrada en el medioambiente y un material compostable es un tipo de material biodegradable que además, al degradarse genera compost o abono que facilita el crecimiento de plantas y seres vivos.

Cierto es que en la descomposición de un material que se considera biodegradable intervienen microorganismos, pero esto no implica necesariamente que el resultado vaya a ser beneficioso para el medio en el que se encuentra. Muchos de los materiales que se consideran biodegradables lo son porque en su estructura se ha añadido un aditivo que hace que en un tiempo determinado el material se descomponga en algo que se llama “microplásticos”. Estos microplásticos son porciones muy diminutas de plásticos convencionales (como puede ser PE, PP o PS) que quedan invisibles al ojo humano, pero no desaparecen, teniendo los mismos o peores efectos que los materiales que, sin este tipo de aditivos, se degradan después de cientos de años.

Sin embargo, un material compostable es aquel que no perjudica el medioambiente al degradarse, si no que al hacerlo crea compost de buena calidad y permite que las plantas y seres vivos nazcan y crezcan en el sustrato en el que se ha descompuesto.

¿Y en qué se diferencia un material compostable en el hogar y un material compostable industrialmente?

Según la certificadora TÜV Austria, un envase compostable industrial se descompone en una planta de compostaje industrial a temperaturas entre 55 y 60 °C en un plazo aproximado de 6 meses. Por otro lado, los materiales compostables en el hogar se degradan de una forma más natural, sin estar sometidos a condiciones controladas y siendo capaces de convertirse en compost por la simple acción de microorganismos, la humedad y la temperatura naturales en un plazo aproximado de 12 meses, preferiblemente dentro de un contenedor doméstico destinado a este fin.

En Food Sourcing Specialists, estamos refinando los prototipos de nuestros propios materiales compostables en el hogar.  Por un lado, los usaremos para fabricar los envases de nuestros productos de nutrición deportiva de marca propia y, por otro, licenciaremos los derechos de propiedad intelectual a fabricantes de materiales de envasado.

Si deseas saber más sobre nuestros materiales compostables, escríbenos a info@foodsourcingspecialists.com.

Comodo SSL